PEGADO POR ULTRASONIDOS
Pegado por ultrasonidos de piezas plásticas
El pegado por ultrasonidos o soldadura por ultrasonidos es el método más rápido y, al mismo tiempo, más económico actualmente aplicado para unir y montar piezas de plástico entre sí. La principal ventaja es que el pegado se realiza sin la aportación de ningún material externo como adhesivos, disolventes, etc, lo que supone que el pegado por ultrasonidos soldará dos piezas empleando su propio material, siendo además de esta forma una aplicación ecológica y rentable.
La soldadura por ultrasonidos es básicamente una soldadura por fusión de dos materiales, este sistema se basa en la transformación de la energía de fricción y vibración en calor. Dichas vibraciones, generadas por la máquina de pegado, se transmitirán por presión a través del sonotrodo hasta las piezas a pegar.
Factores clave en el pegado por ultrasonidos
Los factores que nos afectarán durante el proceso de pegado por ultrasonidos son principalmente los materiales empleados (no todos los plásticos se pueden pegar unos con otros), la forma de las superficies de contacto, la ubicación y forma del cordón de soldadura, diseño de la unión, etc.
A la hora de planificar un sistema de pegado por ultrasonido es importante:
- Una buena planificación desde el diseño de la pieza.
- Fabricación ex profeso de un sonotrodo personalizado para las piezas a pegar y un nido donde soportar la misma.
- Una buena maquinaria que nos permita emitir la onda y mantener la presión durante el pegado.
- Y por último un buen diseño de parámetros y de calidad que asegure el proceso.
Cualquier pregunta que tenga no dude en ponerse en contacto con nosotros y procuraremos explicarle y valorarle todo el proceso.
Contacte con Nosotros
Queremos ayudarle a mejorar su producto
Contacto
Tecnología de Inyecciones Plásticas, S.L. CIF: B-99348112
Polígono San Miguel, calle Isaac Newton 18
50830 Villanueva del Gallego – Zaragoza (SPAIN)
Ver Mapa →
976 451 292
info@tplastic.es